¡Buenos días de martes-lunes!
Antes de nada, agradeceros otra vez los comentarios de mi última mani de concurso, me habéis animado una barbaridad, y ya están abiertas las votaciones, podéis entrar y votar aquí los tres diseños que más os gusten. Además podéis echar un vistazo al blog que está genial. Y ahora os cuento:
Ayer por la tarde me lié la manta a la cabeza (la manta de paciencia, marca "Santo Job") y decidí pasar un buen rato haciendo pruebas. Concretamente intenté hacer dos técnicas que me traen de cabeza casi desde el principio de mi incursión en este universo paralelo del nail art. Estuve como tres horas intentando que me salieran, por un lado el degradado, y por el otro, el water marble. El resultado, con el degradado, empate, y water marble 1, marmota 0.
Diréis que tres horas son muchas, pero tened en cuenta que que estuve poniendo y quitando bases y esmaltes unas 15 veces, y esperaba mucho entre capa y capa para que se secara bien y no arruinar además el experimento.
Este es el degradado que me salió:
Estoy bastante contenta por el resultado, pero sé que se puede hacer mejor y más rápido. En este caso usé la técnica que Noxelia me comentó en su blog, pero tuve que hacer algunas cosas diferentes para que me saliera esto. Aquí, como en casi todo, cada maestrillo tiene su librillo, y en este caso, yo todavía soy alumnilla. Os lo cuento rápido:
Usé tres esmaltes de diferentes tonos de lila (las más avispadas ya se habían dado cuenta antes de llegar aquí XP). El más oscuro es el break through de Essence, el de la foto, el medio es uno pequeñito de Claire's, de los paquetes de 6 a 10€, y el más claro el 42 dress for a moment también de Essence. Y florecita chinil.
El degradado lo comencé poniendo los esmaltes en un folio y usando esponjas de maquillaje de Mercadona, pero el folio se me tragaba la mitad del esmalte y la esponja se desmigaba dejando trozos pegados a la uña. Después de varios intentos, esto me salió con un trozo de la esponja de un estropajo de fregar los platos y poniendo los esmaltes en el interior de una tapadera de plástico.
No ha quedado mal del todo, pero agradezco infinito cualquier ayuda, sugerencia, consejo, etc., que me sirva para probar y que quede mejor. Por ejemplo, más liso, que antes del top coat la uña parecía la cara de la Luna con varicela. No sé, cualquier cosa, cualquier detalle que os parezca determinante a mí me puede valer, aunque creáis que es algo que ya sé, seguramente no lo sepa, por ridículo que parezca. A mí me puede servir.
Y luego está el p... (!!!"&%·$/&=%!!!!!!!) water marble. Que no me sale. Lo único que conseguí es encontrar, entre mis casi 100 esmaltes 3 o 4 que se abren en el agua (algunos Kiko, un Leticia Well...). El resto se quedan formando una gota concentrada y no hay forma. Conseguí hacer un par de dibujos con estos esmaltes que decía, pero al meter la uña, descubría que no se abrían en forma de anillo, sino como un plato, y salían del agua en varias capas una encima de la otra. No sé si se ha entendido esto. Un desastre, vamos. Aquí con más razón escucho todo lo que me podáis decir.
Quería compartir esta experiencia con vosotras.
Besos mil.
